Es recomendable cuidar la alimentación de la madre antes del embarazo y durante el mismo, ya que se reduce el riesgo de un parto prematuro y defectos de nacimiento.
A continuación le presentaremos algunas recomendaciones para tener un bebé sano en donde se incluirán además algunas sugerencias de alimentación.
- Tome una multivitamina con 400 mg de ácido fólico antes de la concepción y durante las primeras semanas de gestación. Éste es una vitamina B y ayuda a prevenir defectos del cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural).
Es posible encontrar el ácido fólico en distintos alimentos como lo son: cereales, granos, vegetales de hojas verdes, jugo de naranja.
- No fume y evite los ambientes con humo. El tabaco puede dificultar el embarazo y aumentar el riesgo de un parto prematuro.
- No consuma alcohol ni drogas ilícitas. Su consumo puede provocar problemas de salud crónicos.
- No se automedique, es preferible consultar a su médico aún y cuando se trate de medicamentos naturales o hierbas.
- Manténgase con un peso saludable. El exceso de peso o el peso por debajo de lo normal pueden aumentar el riesgo de partos prematuros y defectos de nacimiento.
- Hágase un chequeo previo al parto y pregunte a su médico qué puede hacer para que el embarazo dure los nueve meses.
- Limite el consumo de cafeina a 200 mg, debe considerarse que la cafeína también se encuentra en el té, chocolate, sodas y refrescos o inclusive en algunos medicamentos.
- Reduzca los alimentos grasosos y dulces
- Evite los siguientes alimentos:
- Comida cruda o no cocinada suficientemente. Evite comer la carne, aves, y mariscos crudos o apenas cocidos. Los fiambres (como el jamón y la bologna) pueden causar intoxicación alimentaria. Evítelos o vuelva a calentarlos antes de comerlos.
- Huevos revueltos no bien cocidos y alimentos elaborados con huevos crudos o ligeramente cocidos
- Pescados con alto contenido de mercurio, tales como: el pez espada, carita o caballa y blanquillo. Se permite comer 12 onzas por semana de pescados con pequeñas cantidades de mercurio, éstos pueden ser: camarones, salmón, bacalao, bagre y atún “light” enlatado.
- Patés refrigerados, cremas de carne o mariscos ahumados. Las versiones enlatadas son seguras.
- Jugos y productos lácteos no pasteurizados.
- Suplementos y tés herbales.
La mujer embarazada necesita comer solamente unas 300 calorías adicionales por día para apoyar el crecimiento y el desarrollo de su bebé. Trate de comer alimentos de cada uno de los grupos alimentarios todos lo días, ya que proveen nutrientes importantes que usted y su bebé necesita. Pero, ¿cuánto debe comer por día cuando está embarazada? Siga la guía de alimentos a continuación. Si su profesional de la salud se lo ha recomendado, también debe tomar una vitamina prenatal.
Recuerde: Los alimentos grasosos (como las donas y las papitas fritas) y los dulces (como las sodas, galletas y caramelos) no le proveen a su bebé lo suficiente de lo que necesita para crecer.
Granos
Coma 6 onzas cada día. Cada alimento a continuación es igual a 6 onzas:
- 1 rebanada de pan
- 1 taza de cereal seco listo para comer
- 1/2 taza de arroz, pasta o cereal cocido
- 1 tortilla pequeña (6″ en diámetro)
Vegetales
Coma 2 1/2 tazas de vegetales cada día. 1 taza de vegetales es igual a:
- 1 taza de vegetales crudos o cocidos
- 1 taza de jugo de vegetales (evite los jugos no pasteurizados)
- 2 tazas de vegetales crudos de hojas verde (como la lechuga o espinaca)
- 1 papa horneada pequeña (2 1/2″ a 3″ en diámetro; no le ponga mucha mantequilla, pedacitos de tocineta y crema agria)
Proteína
Coma de 5 a 5 1/2 onzas cada día. Las carnes y las aves bajas en grasa y algunos tipos de pescado son buenas opciones.
Cada alimento a continuación es igual a aproximadamente 1 onza en este grupo de alimentos:
- 1/4 taza de habichuelas/frijoles secos cocidos
- 1 huevo
- 1 cucharada de mantequilla de cacahuate (maní)
- 1/2 onza de nueces o semillas (12 almendras, 24 pistachios)
- 1 onza de carne, ave o pescado bajo en grasa
Leche y Productos Lácteos
Coma 3 tazas cada día. La leche y el yogurt son buenas opciones.
Cada alimento a continuación es igual a aproximadamente 1 taza:
- 1 1/2 onzas de queso natural
- 1 taza de leche
- 1 taza de yogurt
- 2 onzas de queso procesado (ej. queso americano)
Evite los quesos blandos como el feta, brie, Camembert, Roquefort, quesos de vena-azul, queso blando, queso fresco o Panela, a menos que la etiqueta del queso indique que fue hecho con leche pasteurizada.
Frutas
Coma 1 1/2 a 2 tazas de fruta cada día. 1/2 taza de frutas es igual a:
- 1/2 taza de jugo hecho con 100% de frutas
- 1/2 taza de fruta fresca, congelada o enlatada
- 1/2 fruta fresca (una naranja pequeña, una manzana, guineo o banana)
- 1/4 taza de fruta seca
- 16 uva