La pérdida de su bebé tendrá un impacto sobre sus familiares y amigos aunque cada uno lo llevará a su manera. Muchas personas simplemente no saben qué decir, cómo actuar y qué hacer para expresar sus condolencias. Es posible que tengan miedo de decir o hacer algo equivocado; quizá se sientan impotentes porque no saben cómo consolarla o brindarle su apoyo.
Por esta razón, a veces los amigos pueden decir cosas que parecen poco apropiadas o se hacen a un lado y parece que no están ahí para ayudarla. También es posible que se sientan vulnerables. Todas estas cosas pueden hacerla sentir sola y enojada.
Una manera de enfrentar esta situación es simplemente diciéndole a sus familiares y amigos qué necesita de ellos, ya sea que la escuchen o que la ayuden a preparar la comida. Si bien esto puede requerir energía adicional de su parte, el resultado hará que valga la pena. Por lo general, las personas que la quieren le agradecerán el saber qué pueden hacer por usted, y usted se beneficiará recibiendo el tipo de apoyo y ayuda que necesita.
Si bien usted querrá hablar con sus familiares y amigos sobre esto de una manera que le resulte cómoda, he aquí algunas sugerencias que pueden serle de utilidad:*
- Hágales saber que sus llamadas y visitas, el hecho de que la escuchen y que la dejen llorar sobre sus hombros son cosas muy importantes para usted.
- Asegúreles que no le importa que le hagan preguntas. De hecho, usted necesita hablar sobre lo que le ocurrió y llorar al respecto. Agradézcales por preguntarle.
- Explíqueles que sería muy útil para usted si hicieran cosas específicas, como llevarse a sus hijos a su casa una tarde o hacer las compras, en lugar de esperar que los llame cuando los necesite. Puede explicarles también que no tiene la fuerza necesaria para asignar tareas específicas y que no desea imponerles nada.
- Explíqueles que prefiere que compartan sus sentimientos con usted con franqueza, aunque no sepan expresarlos bien, en lugar de intentar animarla, darle consejos o decir las “palabras perfectas”. Hágales saber que entiende que quizá no sepan qué decir y que eso no es un problema para usted. Las palabras dichas con el corazón, como
- “No puedo imaginarme lo terrible que esto debe ser para ti”, o “Quiero ayudarte pero no sé cómo” son reconfortantes por su franqueza y empatía. Incluso sus lágrimas pueden ser reconfortantes.
- Pídales que se refieran a su bebé por el nombre y que tengan presente sus aniversarios. Hágales saber que aunque vuelva a quedar embarazada y tenga otros hijos no se olvidará del bebé que murió.
- Agradézcales su paciencia y apoyo mientras usted está de duelo.
A medida que pase el tiempo, quizá descubra que el apoyo de sus familiares y amigos disminuye. Eso no significa que se han olvidado de su bebé o que ha deja do de importarles. Lo más probable es que continúen brindándole su apoyo si saben que lo necesita.
Tenga en cuenta que, dado que el duelo es algo muy personal, necesita hacerlo según sus propias necesidades y plazos, y no según las expectativas de los demás. A medida que vaya teniendo cada vez más días buenos, reanudará sus actividades y contactos y se permitirá reír y pasarlo bien. Si bien el dolor que produce la pérdida de un bebé nunca desaparece totalmente, disminuye lo suficiente para que usted pueda seguir adelante con su vida y mirar hacia adelante. Sólo usted sabe cuánto tiempo necesitará para que la herida cicatrice y para integrar la pérdida de su bebé en su vida. No obstante, si siente que se ha quedado detenida en una fase del duelo o es incapaz de reanudar sus actividades normales, debe buscar ayuda profesional.