Los pacientes intervenidos quirúrgicamente para corrección de Cardiopatías Congénitas, tienen alta incidencia de arritmias supraventriculares por macro-reentrada auricular y algunos también taquicardias ventriculares. En reportes previos la incidencia puede alcanzar hasta 20% de flúter o FA antes de cirugía y con un incremento de hasta el 10% posterior al evento quirúrgico. En cirugías de Mustard y Senning la incidencia puede aumentar hasta 30%.
La génesis de estas arritmias se debe a la fibrosis y zonas de cicatrización que producen bloqueo de conducción y heterogeneidad en los períodos refractarios. La ablación con radiofrecuencia es una opción de curación para estos pacientes, sin embargo las técnicas convencionales de mapeo producen tasas de éxito menor y con un índice de recurrencia alto.
Las arritmias en pacientes con cardiopatía congénita, son frecuentes y complican la evolución de los mismos. La ablación con radiofrecuencia es el tratamiento de elección en centros con experiencia. La utilización de sistemas de cartografía y reconstrucción electroanatómica son de gran utilidad en estos pacientes.¨
* Departamento de Electrocardiografía. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.